domingo, 30 de noviembre de 2014

Estudios PISA y TIMSS



 Una gran preocupación de padres y madres respecto al rendimiento de sus hijos e hijas en los centros educativos se refieren a los niveles de competencia alcanzados. Aunque los expertos están cansados de explicar que muchos estudios no son comparables, y que estadísticamente es casi imposible homogeneizar una población, PISA es una de las baterías de pruebas más seguidas internacionalmente.


El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte dispone de una nueva página web en la que podremos encontrar las preguntas y ejercicios que se han utilizado en las pruebas de evaluación internacionales PISA (Programme for International Student Assessment) destinada a los alumnos de 15 años, y TIMSS (Trends in International Mathematics and Science Study) destinada a los de 4º de Educación Primaria.

Dejamos ahora unos enlace a páginas del Ministerio donde se exponen resultados de estas pruebas, y preguntas


liberadas, ejercicios y demás. Son preguntas que se encuentran en formato digital y en papel, de modo que todos y todas pueden utilizarlas con sus alumnos en clase y éstos pueden conocer en el momento si han respondido acertadamente. Son ejercicios de la OCDE, de la IEA y de la UE de matemáticas, lengua, ciencias, inglés y francés.(para acceder a ellas, haz clic aquí: INFORME PISA)

Estos ejercicios se comentarán y debatirán también durante el desarrollo del curso online del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: “Preguntas de PISA y TIMSS: una referencia para evaluaciones nacionales y para práctica en el aula”. Aunque diseñado para dsocentes no universitarios, en realidad cualquiera puede seguir este curso. Puede incorporarse a este curso que ya están siguiendo 6240 docentes, visionando los videos de las primeras unidades y haciendo la unidad 4 que comienza hoy mismo. Se puede inscribir gratuitamente en la web https://mooc.educalab.es/course/preguntas-pisa-timss/






No hay comentarios:

Publicar un comentario